La reivindicación de la figura del Padre de la Patria, su labor más allá del independentismo y la necesidad de un tratamiento diferenciado desde la literatura a dicha personalidad fueron algunos de los  principales abordajes ofrecidos en la conferencia Céspedes, el iniciador, que estuvo a cargo del Dr. Rafael Acosta de Arriba.

Acosta de Arriba hizo énfasis en el dudoso tratamiento que se le ha dado en la historia al vínculo de Céspedes con la Cámara de Representantes, e insistió en que su trabajo al servicio de la Patria no debe encasillarse en la contienda independentista, pues fue además un excelente abogado, innovador, estadista y pensador.

El orador rememoró también el discurso que pronunciara el Comandante en jefe Fidel Castro en La Demajagua durante el centenario del alzamiento, así como el arduo proceso historiográfico que realizara Eusebio Leal en la conformación del título Carlos Manuel de Céspedes: el diario perdido, y resaltó la importancia de estos escritos para los amantes de la figura del Padre de la Patria.

Entre los invitados del encuentro estuvo la Dra. en Ciencias Históricas Mercedes García Rodríguez, quien siguiendo el recorrido por la bibliografía nacional e internacional relacionada con el patriota concluyó que solo existen 12 libros dedicados plenamente a su vida. Mencionó que los datos manejados por otros textos se refieren al periodo de guerra, sin hacer mucha alusión a los aspectos más personales.

Ultimaron que la imagen de Céspedes no ha tenido el reconocimiento que merece, y se ha intentado históricamente manipular el pensamiento público sobre su persona, pero que, sin embargo, hay algo que nadie puede negar nunca, y es, precisamente, su papel como el iniciador de las luchas por la independencia.

Por federico

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *